domingo, 18 de marzo de 2018

Trabajando con Diigo para evitar la "infoxicación" y curar contenidos

Durante los últimos días he estado trabajando los contenidos relacionados con la Tarea 1.2. Me ha resultado muy útil leer los contenidos del apartado, en los que he aprendido numerosos conceptos para poder manejar los contenidos de manera más efectiva y así evitar un mal uso del creciente bombardeo de información provocado por las numerosas fuentes de información, para optimizar mi tiempo y generar a la vez contenidos útiles para la comunidad educativa en particular y para las redes en general.

No obstante, para poder desarrollar la tarea, me he encontrado con numerosas dificultades, ya que la interfaz de Diigo de los tutoriales, que ha sido la plataforma elegida, no coincidía con la plataforma que yo visualizaba cuando yo intentaba registrarme o subir documentos o enlaces. Lo mismo me ha ocurrido con la instalación del Diigolet, que solo me permitía interactuar con ella cuando estaba en la pagina de Diigo y correctamente identificado. Para solucionar el problema he instalado una extensión en el navegador llamado Diigo Annotate and capture de web que si me ha permitido marcar y subir páginas y documentos web de la página web www.adideandalucia.es.
Al final he conseguido enlazar la legislación y etiquetarla adecuadamente.

El enlace del perfil de Diigo es el siguiente:


A continuación, he trabajado desde el BOE, con la herramienta de buscar, he añadido la normativa a la biblioteca y la he subrayado. Posteriormente, he creado una lista en el apartado outliner de la web, dónde he incluido las páginas web del BOE y del BOJA (Junta de Andalucía). El enlace público de dicho outliner es:


Como conclusión, he de decir que el módulo me ha resultado muy interesante y me ha hecho reflexionar sobre la importancia de elegir la información que se utiliza y se transmite tanto a nivel de aula como a nivel organizativo del centro. Una información bien elegida y transformado va a hacer que la institución y el aula funcionen de manera eficiente, haciendo que las personas destinatarias de esa información se desarrollen y trabajen de manera más eficiente.

A partir de ahora dispongo de una nueva herramienta (Diigo) con la que organizar y compartir contenidos relevantes, además de poder subrayarlos, etiquetarlos y organizarlos entre otras funciones.
Espero que esta aportación resulte de utilidad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROYECTO DE DIRECCIÓN

El presente proyecto de dirección se presenta en base al  Decreto 153/2017, de 26 de septiembre  por el que se regula el procedimiento par...